Hoy en día, prácticamente todos, llevamos un teléfono con nosotros, porque queremos, necesitamos estar conectados buscando que el teléfono nos haga la vida más fácil.
Un smartphone es una herramienta muy potente que nos permite un sin fin de operaciones. Llevamos almacenadas contraseñas, vídeos y fotos, datos bancarios… por lo que si no hacemos un uso racional y seguro, se nos pueden presentar casos de ataques contra nuestro terminal intentando robar esa información. Éste, es uno de los principales problemas en el uso de móviles. La falta de seguridad.
Los fabricantes insisten poco en este apartado y no hacen mucho por mejorar la seguridad de los teléfonos móviles. Cualquier atacante puede acceder a nuestro dispositivo robándonos información, bombardeándonos con publicidad o incluso inutilizando el terminal.
En este post, os vamos a dejar unos consejos que vosotros mismos podéis llevar a cabo para tener unas garantías mínimas en la seguridad de vuestro smartphone, y conseguir así evitar sustos y situaciones desagradables que se suelen dar en este tipo de ataques.
Como medidas básicas de seguridad os proponemos:
– Proteger nuestro terminal con una contraseña o patrón como primer medida de seguridad. De esta manera impediremos accesos indeseados en caso de robo o pérdida del teléfono. Sólo perderíamos el hardware pero nadie podría entrar en nuestros correos, banca on line o cuentas de redes sociales por poner algún ejemplo.
– Debemos realizar copias de seguridad de toda la información que almacenamos en nuestro dispositivo. Actualmente existen multitud de opciones de almacenamiento de datos en elementos externos al mismo, donde poder recuperarlos en caso de pérdida .
Numerosas herramientas de respaldo como por ejemplo Dropbox, nos van a permitir alojar nuestros archivos en la nube, de manera que nunca perderemos algo tan importante como los contactos o esas fotos de las vacaciones con los amigos.
– Tendremos apuntado y guardado el IMEI para poder anular el dispositivo en caso de pérdida y sobre todo en caso de robo. El IMEI o International Mobile Equipment Identity es un identificador único que tiene cada teléfono móvil. Dicho de otra manera es el DNI del tu terminal.
Se obtiene pulsando *#06#. Es imprescindible para procesos como liberar el móvil, bloquearlo desde un remoto en caso de necesidad, o en el caso de que le tengan que efectuar alguna reparación en el servicio técnico.
– También es bueno tener instaladas aplicaciones que nos permitan manejar el dispositivo por control remoto. Si vuestro móvil es relativamente moderno quizás las tenga instaladas por defecto pero si no es el caso, es bueno descargar alguna que nos permita por ejemplo geolocalizar el aparato desde una cuenta vinculada, sabiendo así donde se encuentra o donde fue el ultimo contacto que tuvo.