Estamos a punto de salir de viaje a ese país que tanto nos apetece conocer, en el que no entendemos el idioma ni las costumbres e incluso ¡circulan por el carril contrario!
¿Lo llevas todo? La guía de la zona, el diccionario para hacernos entender, el mapa… Olvídalo! Ahora sólo necesitas tu smartphone, incluso sin conexión a internet, y una buena batería.
Hoy os vamos a enseñar una serie de aplicaciones para el móvil que nos ha ayudado mucho en nuestro último viaje, y que no necesitan tirar de datos, aunque con la desaparición del roaming en Europa desde 2017, esto es algo que no nos preocupa en exceso.
Las dos aplicaciones que más nos gustan son el mítico Google Maps y otra que se llama City Mapper. Tanto una como otra funcionan muy bien con conexión a internet, pero se pueden usar también sin conexión.
Si no vas a tener conexión en unos días Google Maps te da la opción de descargarte mapas, en formato mapa o satélite, de hasta 120.000 kilómetros cuadrados, vamos que tenéis país de sobra para recorrer hasta que lleguéis al siguiente destino con conexión.
La forma de hacerlo es muy fácil, y lo podéis hacer desde el propio país a visitar o desde España antes de salir. Sólo tenéis que buscar en el buscador la zona o la ciudad en concreto y abrir el menú que tenga la opción descargar.
Lo malo de estas descargas es que ocupan bastante, pueden llegar hasta los 500 megas por lo que es necesario que liberes espacio en tu móvil y le prepares también para el viaje.
Otra cosa buena es que, tanto con conexión, como con el mapa descargado, Google Maps te permite usar la opción de navegador, pero sólo con datos te permiten la opción de elegir el modo de desplazamiento a pie o en coche, mientras que sin datos sólo da la opción de ir en coche.
City Mapper es diferente y te permite guardar viajes enteros una vez descargados y le da especial importancia a los desplazamientos en trasporte público, hasta el punto que si no tenemos nada descargado y no tenemos conexión en una ciudad obtenemos por defecto el plano del metro de la ciudad.
Conviene comprobar que esta aplicación es compatible con la ciudad que visites.
Ahora ya podéis moveros por otros países y no os costará demasiado esfuerzo conseguir los itinerarios hasta llegar a vuestro destino, otra cosa ya es la pericia de cada uno en desplazarse siguiendo la imagen del navegador. Y si no siempre queda lo que ha funcionado toda la vida que es preguntar a la gente de la zona.
Hemos probado la aplicación del mejor editor de guías de viaje que es Lonely Planet y nos ha sorprendido la cantidad de información que puedes llegar a obtener. Desde los lugares emblemáticos hasta un traductor que habla por nosotros.
De momento sólo puede descargarse en inglés y posee información de unas cuarenta ciudades, pero te da la opción de descargarte la electro-guía del país o de la ciudad a visitar. Con este formato de electro-guía podemos consultar en nuestro smarthphone todo lo relativo a la zona que estemos visitando, desde lugares de interés hasta precios y horarios de entrada.
Como opción alternativa que funciona bastante bien podéis descargar Minube para recomendaciones en función del viaje y Tripadvisor si lo que queréis es encontrar restaurantes, zonas y tienda auténticas alejadas de las zonas más turísticas.
Para entendernos os recomendamos el traductor de Microsoft porque no parece que está más orientado a viajes que el famoso Google Translator. Merece la pena instalarlo antes de partir y no sólo nos escribe como se dicen las cosas sino que lo pronuncia por nosotros en caso de no atrevernos con el idioma.
Si lo que buscas es una aplicación para realizar vuestros desplazamientos ya sabéis que tanto la aplicación de Car2go como la de Uber funcionan en muchos países por lo que no es necesario que instales nada diferente a lo que tenemos ya instalado aquí en España.
El inconveniente de estas aplicaciones es que necesitas conexión a internet. En el caso de los coches eléctricos de Car2go debes tenerla en todo momento mientras que uses el coche, por lo que sólo funciona en determinadas ciudades como Roma o París.
Uber sin embargo, solo necesita conexión en el momento de contratar el servicio. Después puedes moverte con total libertad sin preocuparte de la conexión.
Esperamos haberos ayudado, ahora ya disfrutar del viaje depende de vosotros y de vuestras ganas de aventura.
¡¡¡Enjoy it !!!